Ingmar Bergman, Fresas Salvajes TÍTULO ORIGINAL: Smultronstället AÑO: 1957 PAÍS: Suecia DIRECTOR: Ingmar Bergman GUIÓN: Ingmar Bergman MÚSICA: Erik Nordgren FOTOGRAFÍA: Gunnar Fischer (B&W) REPARTO: Victor Sjöström, Bibi Andersson, Ingrid Thulin, Gunnar Björnstrand, Folke Sundquist, Björn Bjelvenstam, Naima Wifstrand, Jullan Kindahl, Max von Sydow, Åke Fridell PRODUCTORA: Svensk Filmindustri PREMIOS: 1959: Nominada al Oscar: Mejor guión original 1959: Globo de Oro: Mejor película extranjera 1959: National Board of Review: Mejor película extranjera, Mejor actor (Sjöström) 1958: 2 nominaciones al BAFTA: Film internacional, Actor extranjero (Sjöström) 1958: Festival de Berlín: Oso de Oro, Premio FIPRESCI GÉNERO: Drama | Vejez. Road Movie SINOPSIS: El profesor Borg, un eminente físico, debe ir a Estocolmo para recibir un homenaje de su universidad. Sobrecogido, tras un sueño en el que contempla su propio cadáver, decide emprender el viaje en coche con su nuera, que acaba de abandonar su casa, tras una discusión con su marido, que se niega a tener hijos. Durante el viaje se detiene en la casa donde pasaba las vacaciones cuando era niño, un lugar donde crecen las fresas salvajes y donde vivió su primer amor… (FILMAFFINITY) —
Video Rating: 4 / 5
Estudió comunicación publicitaria en la Ciudad de México. Desde los 20 años entró a trabajar en el departamento de creatividad de diferentes agencias de publicidad. Empezó como redactor, terminó siendo Presidente y Director Creativo de la agencia inglesa Lowe & Partners. En el 2002 fundó con su amigo y socio Spooky Pérez, la agencia de publicidad S2 México, considerada en su tiempo la más creativa de México y durante dos años una de las 50 más creativas del mundo. En 1999, gana un concurso creativo y se integra al equipo de campaña del entonces candidato a la presidencia Vicente Fox Quesada, como el responsable estratégico de la campaña de comunicación creativa. Esta campaña acabó siendo el parte-aguas de la comunicación política en México: el PRI abandona la presidencia después de 71 años de gobierno de un solo partido. La campaña política que culminó en julio del 2000 la realizó usando una enseñanza Maya, Creer es crear, que le fue entregada y revelada desde 1997. Después de 22 años laborando en creatividad publicitaria, y habiendo ganado prácticamente todos los premios nacionales y extranjeros a la creatividad, decide dejarlo todo para emprender un nuevo sueño: hacer películas de vida. Su primera película de vida se llamó CREER ES CREAR. La segunda se llama ARTESANOS. Ahora está en la producción final de su tercera película de vida, llamada YO LO CREO, a estrenarse en el 2012. Las películas de vida no son ficción ni documental, es un nuevo lenguaje basado en la …
24 Comments
Gladys Lopez
22 enero, 2013Como que en esta vida lo importante es comprender y aceptarnos tal cual somos. ¿Culparnos para qué? ¿Para llenarnos de miedo, de enojos, de infelicidad?. Como que calzar el zapato ajeno, ayuda a sacar la tarea. Gracias a Bergman por esa introspección; por ese «fresco», delicioso, de fresas salvajes…mmmm…hasta se pueden oler. Afrodysio: el doblaje no me incomoda; la imaginación me suple. Ver la peli es lo que importa, gracias.
pinchmeImnotdreaming
22 enero, 2013Lo siento: ‘tiempo’ no ‘tempo’.
De todas formas, muchas gracias, Afrodysio, por publicar esta pelicula buena. Espero que sigas publicando estas obras. Feliz Navidad a todos.
pinchmeImnotdreaming
23 enero, 2013Estoy de acuerdo pero es utile para mejorar mi Espanol. Hay un problema con subtitulos; se debe pasar demasiado tempo para leerlos y por eso perder el sentido de las escenas.
Ociodesmedido
23 enero, 2013La peor agresión que se le puede hacer al cine es verlo doblado. En serio, es mejor que no esté a que esté doblada. ¡Increíble!
Mario Solarte
23 enero, 2013Gracias
Mariella Paolillo
23 enero, 2013Maravillosa!!!
Luis Gimenez
23 enero, 2013Bergman es fantastico
afrodysio
23 enero, 2013De nada.
felichimanboy
23 enero, 2013Gracias!
afrodysio
23 enero, 2013¡Saludos!
Azofunk
23 enero, 2013se agradece la subida cumpa!
afrodysio
23 enero, 2013Saludos.
maria angelica gonzalez pertuz
23 enero, 2013que buenos clasicos espero que puedas seguir publicando mas muchas gracias.desde colombia
X semestre. Medicina-CUR.
23 enero, 2013exelente.
afrodysio
23 enero, 2013De nada:)
whoapacino
23 enero, 2013Muchas gracias!
afrodysio
23 enero, 2013De nada, gracias a ti por pasar. Saludos.
rausis
23 enero, 2013Gracias por subir esta joya. Saludos
byManhattan
23 enero, 2013Adoro esta película
felipunkable
23 enero, 2013Caramba, ya sé de qué voy a vivir! Voy a dar conferencias. Mi conferencia de llamará: Paré de mamar!
Miguel Angel Villarreal
23 enero, 2013Le falta aclarar que muchas de las cosas que menciona son mitos y leyendas. Es importante decirlo porque la gente tiende a verlo como un gurú y que lo que dice es la verdadero. No me parece congruente hablar de la imposición cuando lo que habla se acerca a la imposición «New Age»…
golight07
23 enero, 2013¡y vaya que urge este cambio de consciencia! los dolores de parto son agudos! Gracias por compartir.
pepehuicho
23 enero, 2013Gracias, Santiago! Te tomo esa reflexión sobre los asteriscos a la prédica de «ama a tu prójimo como a tí mismo»..Hay que revisar la excepciones que ponemos en tales asteriscos…
sercho33
23 enero, 2013Que maravilla!!!!!!